Londres, 27 de abril (Prensa Latina) En un día que empezó gris y terminó bañado de gloria, el keniano Sebastián Sawe y la etíope Tigist Assefa conquistaron hoy las calles y se impusieron en sus respectivos sexos en la edición 43 del Maratón de Londres.
Desde los primeros compases en Blackheath, donde el viento levantaba las camisetas técnicas como banderas de guerra, Sawe y Assefa marcaron el ritmo con paso elegante pero firme, para llegar a la meta con cronos de 2:02:27 y 2:15:50 horas, respectivamente, este último récord mundial para mujeres.
Desde que el keniano llegó a Woolwich, donde el rugido de los primeros espectadores hacía temblar el suelo, ya estaba claro que había llegado a Londres a hacer algo grande.
Pasó como un relámpago por Greenwich y Deptford, con la mirada fija en el Cutty Sark, ese barco histórico que se volvió una postal fugaz.
La carrera era feroz, pero cuando el grupo cruzó el Tower Bridge, ese puente de piedra y sueños, Sawe soltó un primer zarpazo. Su silueta recortada contra el gris del Támesis fue una imagen para la eternidad.
Por otra parte, Assefa tejía su propia obra maestra en la prueba femenina. Con paso cadencioso y mirada de acero, la etíope resistió los ataques de sus rivales, que buscaron desestabilizarla en los giros cerrados de Canary Wharf.
Pero ella, curtida en mil batallas, sabía esperar su momento. Rainbow Row, esa explosión de color en el kilómetro 34, fue su trampolín emocional y aceleró como una gacela como si el dolor no existiera.
Los últimos kilómetros fueron una lucha contra uno mismo. El London Eye asomaba como una rueda de promesas, y Westminster, con su solemnidad, parecía alentar a los héroes anónimos y a las leyendas en ciernes.
Sawe voló por The Mall, ese tapiz rojo frente a Buckingham Palace, parando el reloj con un grito de libertad: victoria, un paso hacia la historia grande. Assefa también alzó los brazos, invicta, invencible, iluminada por un sol tímido que rompía las nubes justo a tiempo para la celebración.
En el podio masculino también reservaron puestos el debutante ugandés Jacob Klipimo (2:03:37) y el neerlandés Abdi Nageeye (2:04:20), mientras en el de las damas lo hicieron la keniana Joyciline Jepkosgei (2:18:43) y la neerlandesa Sifan Hassan (2:18:59).